top of page

SIGNO DE AGRUPACIÓN

Son elementos que definen el orden en el que se realizará cualquier operación matemática. Algunos de ellos son: los paréntesis, los corchetes y las llaves. 

mnjmk.jpg

MONOMIOS

La multiplicación de un número por un monomio es otro monomio semejante cuyo coeficiente es el producto del coeficiente de monomio por el número.

Por ejemplo:

5 · (2x²y³z) = 10x²y³z

Es corriente que para indicar la multiplicación no pongamos el signo por entre el número y el paréntesis.

Por ejemplo: 

4 . (2x²y³z) = 8x²y³z

MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS

La multiplicación de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que tengan la misma base, es decir, sumando los exponentes.

Por ejemplo:  

 (5x²y³z)  ·  (2y²z²) = (2 · 5) x²y+2z²+2 = 10x²y5z³

4x  ·  (3x²y) = 12x³y

DIVISIÓN DE MONOMIOS

Sólo se pueden dividir monomios con la misma parte literal y con el grado del dividendo mayor o igual que el grado de la variable correspondiente del divisor.

La división de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo las potencias que tenga la misma base, es decir, restando los exponentes.

Por ejemplo:

Si el grado del divisor es mayor, obtenemos una fracción algebraica.

ikmnj.gif
fghjkl.gif

A continuación encontrarás un vídeo donde se explica este tema por si aun tienes dudas, presta mucha atención y luego ve a las actividades para medir tus competencias. ¡Suerte!

  • YouTube

 Razonando Más 2019.  Creado por Adriana Marcela Martínez Botello usando Wix.com 

Calle 8 # 4 - 70 Barrio San Francisco, Sardinata, Norte de Santander

¿Te gusto nuestra página?

¡Clasifícanos!No me encantaNo es buenoBienMuy bien¡Me encanta!¡Clasifícanos!
bottom of page